Contacto
SISU News Center, Office of Communications and Public Affairs
Tel : +86 (21) 3537 2378
Email : news@shisu.edu.cn
Address :550 Dalian Road (W), Shanghai 200083, China
Leer Más
Se inaugura el Centro Conjunto de Investigación SISU-RAE
20 September 2018 | By Yang Jiahui, Ruan Xiaoyu | SISU
Del 19 al 20 de septiembre, el Simposio Internacional de la Enseñanza de Español en China se celebró en el campus Hongkou de la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghai (SISU). El simposio fue organizado por la Universidad en colaboración con la Editorial de Educación de Lenguas Extranjeras de Shanghai (SFLEP). Por la mañana, la delegación de la RAE fue recibida de forma muy afectuosa por el secretario del Comité del PCCh de la universidad, Jiang Feng y, el rector Li Yansong. La ceremonia de inauguración fue presidida por la Sra. Yu Man, decana de la Facultad de Estudios Europeos y Latinoamericanos de SISU y secretaria general del Comité Directivo de ELE del Ministerio de Educación de China en la cual el rector Li Yansong, el Sr. García Galán y el Sr. Villanueva Prieto dieron palabras respectivamente. El director de la RAE indicó que, con motivo de la introducción de ELE al plan curricular de la educación secundaria de China, se veía el momento óptimo para el desarrollo de la enseñanza de la lengua de Cervantes en este país. Creyó que la cooperación entre SISU y RAE tendría un futuro prometedor y brillante. Posteriormente, la Sra. Conde Morencia, la Sra. González Puy, y el catedrático Chen Kaixian de la Universidad de Nanjing pronunciaron discursos sucesivamente, con lo que se declaró oficialmente el establecimiento del Centro Conjunto de Investigación RAE-SISU.
En el simposio del día 19 se incluyó una serie de ponencias sobre diversos temas, que abordaban desde las nuevas tecnologías empleadas en la ELE, hasta la situación actual y las perspectivas de la enseñanza de español en China: “Digitalización de la enseñanza de español: plataforma de Enclave RAE” presentada por el Sr. Guillermo Rojo, académico de la RAE y, el Sr. Eugenio Martín Fuentes, responsable del Departamento de Tecnología y de la Unidad de Negocio de la RAE; “Investigaciones de LE y de la enseñanza de LE en China”, por el Sr. Shu Dingfang, catedrático de la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghai; “Los corpus textuales en la enseñanza del español como L2”, por el Sr. Guillermo Rojo, académico de la RAE; “Oportunidad y desafío: la enseñanza de español en las universidades chinas en el siglo XXI”, por el Sr. Zheng Shujiu, presidente de la Asociación de Estudios de Literatura Española, Portuguesa y Latinoamericana de China; “La Real Academia Española ante la innovación”, por el Sr. Salvador Gutiérrez Ordóñez, director del Departamento de “Español al día” de la RAE; “Enfoques discursivos de la investigación del español en China”, por el Sr. Joaquín Garrido Medina, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid; “Distancia lingüística y cultural y estrategias para la enseñanza de ELE en China”, por el Sr. Lu Jingsheng, académico correspondiente de la RAE en China; “Búsqueda de una mejora cualitativa en la enseñanza del español en China: Hacia el camino de la colaboración Internacional”, por el Sr. Zhou Minkang, director del Centro de Estudios e Investigación sobre Asia Oriental de la Universidad Autónoma de Barcelona; “Programación sistemática de las competencias lingüísticas en el contexto del Plan curricular de la enseñanza de español en China”, por la Sra. Yu Man, decana de la Facultad de Estudios Europeos y Latinoamericanos de SISU; “La enseñanza de la literatura española a alumnos chinos: una experiencia personal”, por el Sr. Santiago Fernández Mosquera, director del Departamento de Lengua y Literatura Españolas, Teoría de Literatura y Lingüística General de la Universidad de Santiago de Compostela y, “Presencia de China en la revista México y la Cuenca del Pacífico”, por la Sra. Nora Preciado, editora administrativa de la revista México y la Cuenca del Pacífico.
El simposio del segundo día estaba compuesto por una serie de mesas temáticas, que se centraban respectivamente en la ELE a diferentes niveles y en los distintos métodos de enseñanza. La primera mesa temática, que trataba sobre la enseñanza del español en las universidades, fue presidida por la Sra. Huang Nan, directora del Instituto de Idiomas y Culturas Occidentales de la Universidad de Estudios Internacionales de Xi’an y, la Sra. Zhou Qin, directora del Departamento de Español de la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing. Los moderadores de la segunda, que hablaba de la enseñanza de español en las escuelas secundarias, eran el Sr. Dong Bin, director de la Escuela de Lenguas Extranjeras de Suzhou y, la Sra. Xu Xiaofang, directora de la Escuela de Lenguas Extranjeras Ganquan de Shanghai. La tercera, en que se protagonizó la “cooperación internacional”, la presidieron la Sra. Zhao Ke, vicedecana de la Facultad de Estudios Extranjeros de la Universidad de Finanza y Economía de Shanghai y, el Sr. Chang Fuliang, vicedecano de la Facultad de Filología Hispánica y Portuguesa de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing. Por su parte, la cuarta, que abordaba la enseñanza inteligente, fue moderada por la Sra. Li Ziying, vicedecana de la Facultad de Estudios Extranjeros de la Universidad de Economía y Comercio Internacional y, la Sra. Cheng Yiyang, directora del Departamento de Filología Hispánica de la Universidad Fudan. El resumen de las mesas temáticas fue presidido por la Sra. Cao Yufei, profesora titular de SISU, y los moderadores de cada mesa temática dieron palabras sucesivamente.
El simposio se clausuró con gran éxito con los discursos pronunciados por el Sr. Villanueva y la Sra. Yu Man. El establecimiento del Centro Conjunto de Investigación RAE-SISU simboliza una cooperación de más profundidad y amplitud entre las dos entidades, lo cual, sin duda alguna, va a favorecer en gran medida el desarrollo de la enseñanza de español en China y los intercambios culturales entre nuestro país y el mundo hispánico.
Contacto
SISU News Center, Office of Communications and Public Affairs
Tel : +86 (21) 3537 2378
Email : news@shisu.edu.cn
Address :550 Dalian Road (W), Shanghai 200083, China