Contacto
SISU News Center, Office of Communications and Public Affairs
Tel : +86 (21) 3537 2378
Email : news@shisu.edu.cn
Address :550 Dalian Road (W), Shanghai 200083, China
Leer Más
Otras leyendas populares sobre la mitología antigua china
15 September 2016 | By ZhangJingting | Tinta China 12/2016
En El encanto de la mitología
antigua china (Zhang Jingting, 2016)
hemos comparado los mitos de la
creación en el mundo occidental
y en el oriental. En el Occidente,
Dios crea todo mientras que en la
mitología antigua china, Pan Gu abre
y parte en el Cielo y la Tierra, y que
Nü Wa crea a los hombres. También
hemos analizado el sistema de
emperadores y la sociedad de
clanes, en que destacan los Tres
Augustos y Cinco Emperadores. En
este artículo, siguiendo la línea de
contar la mitología antigua china,
vamos a conocer otras leyendas
más populares. Asimismo, es
necesario sintetizar los caracteres
de la mitología antigua china y plantear algunas re exiones personales acerca de la percepción de los lectores occidentales.
OTRAS LEYENDAS MÁS POPULARES SOBRE LA MITOLOGÍA ANTIGUA CHINA
Lo que hemos analizado es la parte de la mitología antigua china(上古神话), la cual llegó hasta la dinastía Xia. Con el transcurso y la alternancia de las dinastías (la Xia, Shang y Zhou), llegó el período de Primavera y Otoño (770-476 A.C.) y el Período de los Reinos en Guerra (475-221 A.C.), un período de cultura acometedora y oreciente, en que se abrían pensamiento. Con el desarrollo del taoísmo, surgen otros mitos, como la corte celestial y el Emperador de Jade, que fue, originalmente, el príncipe heredero del Reino de la Dicha Pura y de las Majestuosas Luces y Ornamentos Celestiales. Tras la muerte de su padre, ascendió al trono, conminó a sus ministros a que dedicaran sus energías a cultivar el Tao en todo su reino. Después de muchos intentos y esfuerzos, adquirió la vida eterna y se convirtió en el Emperador de Jade. Desde entonces, la guradelemperadordeJade aparece en todos lugares, los mitos (Peregrinación al Oeste, Cuentos del Gabinete Misterioso), los poemas, los templos etc.
Entre los mitos populares, no faltan los factores románticos. El más conocido es la leyenda de La princesa y el pastor. Zhinu (织女, literalmente “la muchacha tejedora”), hija del emperador de Jade, se ocupa de tejer nubes de colores en el cielo. Un día cuando bajaba a tierra con la ayuda de una túnica mágica para bañarse, un modesto pastor llamado Niulang (牛郎, literalmente” el vaquero”) vio a Zhinu en el río y se enamoró de ella. Robó su túnica para impedirle así volver al cielo. Cuando Zhinu salió del agua, Niulang se la llevó a su casa. Se unieron en matrimonio y vivieron felices. Cuando el Emperador de Jade se enteró de lo sucedido, se enfureció, y llamó a su hija para que volviera al cielo. Una vez que hubo regresado, el Emperador trazó un río en medio del rmamento (la Vía Láctea) para que Zhinu fuera incapaz de regresar con su marido. Pero sintió lástima de los jóvenes amantes y el séptimo día del séptimo mes del calendario lunar permitió que se encontraran en un puente de picarazas sobre el río. Ese día es considerado como el Día de San Valentín Oriental.
Comparando la mitología antigua y la más reciente, es fácil observar dos factores. Los antiguos dioses (Nü Wa, Fuxi, los Tres Augustos y Cinco Emperadores etc) nacieron como dioses y disponían de inmortalidad mientras que los dioses más recientes, (el emperador de Jade, etc.) se esforzaron en practicar y cultivar el taoísmo para llegar a la eternidad. Por otro lado, no se encuentra un organigrama único de los dioses chinos, en otras palabras, no constituye el árbol de la familia divina como el de la mitología griega y la romana.
LOS CARACTERES DE LA MITOLOGÍA ANTIGUA CHINA
• “Dios” del Occidente y “materialismo” del Oriente
Con la limitación de conciencia, el nombre en la antigüedad conocía el mundo y los poderes naturales según su imaginación, re ejando las diferentes ideologías de los pueblos occidentales y orientales. La Biblia, creada por el hebreo antiguo, entendía que todo fue creado por Dios. De esa creencia y su visión teocentrista, nacieron el catolicismo y el cristianismo. En cambio, de acuerdo con la mitología antigua china, el cielo y la tierra eran caóticos como un huevo. Ese “huevo” manifestaba cierto sentido del materialismo, entonces. Basándose en esta ideología principal, nacieron los conceptos de masculino y femenino con la estructura de cambios. (El libro de los Cambios es considerado como origen de la cultura china).
• Admiración de Deidades naturales y Dioses- héroes
En la antigüedad, en China, ante las fuerzas imponentes de la naturaleza, el ser humano se sometía a la creencia de que todo ser, hasta el inorgánico tenía sentido, genio, voluntad y sentimiento, o sea, cualquier cosa, una hierba, una flor, o una piedra, todo tenía alma, por cuanto, rendía culto a todo, especialmente al animal...
Es lógico que los mitos de las deidades naturales hayan ganado tanta popularidad (por ejemplo, el de Zhurong y Gonggong). Los Dioses-héroes, generalmente, eran semidioses, o sea, guardaban algunas capacidades mágicas como Dioses pero eran realmente los líderes de tribus. Los representantes son los Tres Augustos y Cinco Emperadores y el Gran Yu.
• Nacimiento de la historia real e in uencias en la literatura
Antes del imperio feudal, se puede dividir la historia china en tres fases1, la primera fue la sociedad de clanes (El matriarcado 5.000-3.000 A.C., y el patriarcado 3000-2.300 A.C.) en la que nacieron los mitos y los salmos, la cultura Yang Shao y la Long Shan. La segunda constituyó la época de la Esclavitud (Xia, Shang y Zhou), donde fructi caba el sistema de escritura (había obras famosas como Libro de Cambio, Libro de Remoto, Los ritos y la música), y la tercera fase fue el tránsito de la esclavitud al feudalismo en la que destacaban las prosas losó cas de Confucio, Mencio, Laozi etc. En conclusión, la mitología antigua re ejaba la historia real, aunque si bien en ese momento primigenio todavía no se usaba la escritura, ya corrían los mitos de forma oral cantándose las historias de los líderes y héroes del pueblo. La estética e imaginación magní ca de la mitología antigua dejan muchas huellas en el campo literario, tanto los poemas románticos de Qu Yuan, como las novelas, que aparecieron principalmente en la dinastía Ming y Qing (Romance de los Tres Reinos, A la orilla del Agua, Peregrinación al Oeste, Tabla Honorí ca de Dioses Ennoblecidos, Sueño de las Mansiones Rojas).
LA PERCEPCIÓN DE LOS LECTORES OCCIDENTALES
Con la in uencia de la globalización, hay cada día más comunicación entre China y los países hispanohablantes, en todos los aspectos, no solo en el político y en el económico, sino también en la cultura. ¿Pero cómo la cultura clásica china puede llegar a ser aceptada y a activarse en los ojos del mundo occidental? ¿Cómo los lectores occidentales pueden tener un acceso fácil para adentrarse en ella? A mediados de la década de los 60, Hans Robert Jauss propuso el concepto de la estética de la recepción, en que se analiza la respuesta del lector ante los textos literarios. “Mi intento de superar el abismo existente entre literatura e historia, entre conocimiento histórico y conocimiento estético, puede comenzar en el límite ante el cual se han detenido ambas escuelas.” 2 El público lector es tan meritorio de la fuerza creadora y del avance histórico como el autor y el texto. De esta forma, el núcleo de la difusión de la cultura clásica china depende de los lectores occidentales.
En primer lugar, hay que hacer hincapié en la aplicación de las nuevas tecnologías. Por ejemplo, en las sociedades occidentales la gente puede aprovechar la enseñanza a distancia escuchando las conferencias relacionadas con la literatura clásica china. Por otro lado, las fundaciones, como el Instituto Confucio o el Instituto Cervantes deben fortalecer y mejorar las aulas virtuales ofreciendo las asignaturas online que tratan sobre las culturas clásicas. Además, las formas de la representación de las obras clásicas deben ser variadas, es decir, no es su ciente con traducir los libros del chino al español, hace falta, también, integrar las nuevas tecnologías, como películas, músicas etc. El caso de la película Mulán, producida por Disney, es un buen modelo de introducir la leyenda antigua china en Occidente. Por último, es recomendable que las universidades, como centros accesibles más elevados de la cultura y de la enseñanza, abran más cursos de literatura comparada para que haya cada vez más estudiantes e investigadores que se adentren en las culturas literarias de Oriente y Occidente.
CONCLUSIÓN
La mitología antigua china es un tesoro que cuenta con varias leyendas que encarnan los caracteres del pueblo chino. La gente común expresa sus buenos deseos mediante la mitología como la de Niulang y Zhinu. Así que la mitología antigua china re eja siempre una realidad y deja huellas en el ámbito literario. Viviendo en una época de expansión informática, nos surge la necesidad de buscar las formas adecuadas de entrar en contacto con las culturas clásicas, así como la de aprovechar la integración de las nuevas tecnologías en el ámbito literario. De esta manera, los lectores occidentales podrían aceptar y entender en forma más profunda la cultura clásica china. Al revés, los lectores chinos, también, podemos utilizar todas las fuentes digitales para conseguir la mejor manera de aceptar la cultura occidental.
BIBLIOGRAFÍA
Binjie C. Relatos mitológicos de la antigua China[M], Ediciones en Lenguas Extranjeras, Beijing, 1982.
Jauss H R, La historia de la literatura como provocación [M], Península, 2000.
Wu, Shoulin, Historia de la literatura clásica china [M], China Books, South San Francisco, 2012.
Zhang Jingting, El encanto de la mitología antigua china, Tinta China 11, 2016.
徐整,“三五历纪”[J],艺文类聚 (卷 一),1959。
应劭, 蔡邕,刘邵,《风俗 通义》[M], 上海古籍出版社,1991。
Contacto
SISU News Center, Office of Communications and Public Affairs
Tel : +86 (21) 3537 2378
Email : news@shisu.edu.cn
Address :550 Dalian Road (W), Shanghai 200083, China