Contacto

SISU News Center, Office of Communications and Public Affairs

Tel : +86 (21) 3537 2378

Email : news@shisu.edu.cn

Address :550 Dalian Road (W), Shanghai 200083, China

Leer Más

【Centro RAE-SISU】Presentación del libro: Nueva gramática de la lengua española


26 November 2020 | By Centro Conjunto de Investigación RAE-SISU | SISU

 

Nueva gramática de la lengua española

Real Academia Española, 2009

 

PRESENTACIÓN

En su sentido más estricto, la gramática estudia la estructura de las palabras, las formas en que estas se enlazan y los significados a los que tales combinaciones dan lugar. En este sentido, la gramática comprende la morfología, que se ocupa de la estructura de las palabras, su constitución interna y sus variaciones, y la sintaxis, a la que corresponde el análisis de la manera en que se combinan y se disponen linealmente, así como el de los grupos que forman. La gramática es, pues, una disciplina combinatoria, centrada, fundamentalmente, en la constitución interna de los mensajes y en el sistema que permite crearlos e interpretarlos. No son partes de la gramática la semántica, que se ocupa de todo tipo de significados lingüísticos (no solo de los que corresponden a las expresiones sintácticas), y la pragmática, que analiza el uso que hacen los hablantes de los recursos idiomáticos. Aun así, las consideraciones pragmáticas se hacen necesarias en la descripción de numerosos aspectos de la gramática. En un sentido más amplio, la gramática comprende, además, el análisis de los sonidos del habla, que corresponde a la fonética, y el de su organización lingüística, que compete a la fonología.

Durante el XI Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española de 1998, la Academia Chilena de la Lengua presentó una iniciativa para retomar el proyecto de una nueva gramática académica, esta vez redactada bajo la colaboración de las distintas academias de la lengua española. La propuesta fue aceptada y para tales efectos se designó a Ignacio Bosque como ponente de la obra; más tarde, se le sumó José Manuel Blecua Perdices como encargado de la sección de fonética y fonología. En 2002, se creó una comisión interacadémica para su redacción, a cargo de Guillermo Rojo. En 2009 aparecieron los primeros dos volúmenes (dedicados a la morfología y sintaxis) bajo la editorial Espasa.​ A estos les siguieron dos versiones abreviadas: el Manual de la NGLE (2010) y la Nueva gramática básica de la lengua española (2011), esta última enfocada a un público general. En 2013 apareció el volumen final dedicado a la fonética y fonología.

 

Presenta: Dra. Zhang Jingting, profesora de la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghai

Traductora: Ni Yuxin

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir:

Contacto

SISU News Center, Office of Communications and Public Affairs

Tel : +86 (21) 3537 2378

Email : news@shisu.edu.cn

Address :550 Dalian Road (W), Shanghai 200083, China

Leer Más