Contacto

SISU News Center, Office of Communications and Public Affairs

Tel : +86 (21) 3537 2378

Email : news@shisu.edu.cn

Address :550 Dalian Road (W), Shanghai 200083, China

Leer Más

Sueño real


14 October 2018 | By Yang Jiahui | SISU

 

 

Me despierta la brisa. Abro los ojos. El brillo deslumbrador me dificulta la visión pero me calienta el cuerpo. Parece que estoy rodeado por el color azul claro de extensión bastante amplia y a veces, paso por entre unas masas blancas que son increíblemente suaves…

 

¿Dónde estoy?... ¿Qué estoy haciendo?... y ¿Quién soy yo?

 

Termino por adaptarme la vista a la luz. Ahora puedo reconocer mi alrededor: el brillo proviene de un bol colgado delante de mí y si mal no recuerdo, lo llamamos Sol; las nubes blancas flotan dispersas por el cielode color azul; la brisa me acaricia el pico, los ojos y las plumas…

 

Soy una paloma… y estoy volando en el aire. Aunque no sé cómo lo he olvidado todo, decido seguir volando para ver qué hay delante.

 

El mar infinito. El paisaje debajo sigue siendo lo mismo, hasta que diviso el Monumento a la Virgen de Quito. Comprendo que estoy acercándome a Ecuador, país del noroeste de América del Sur.

 

Poso en la cubierta de un buque a la carga que ancla en el puerto. Todos los estibadores están ocupados de embarcar mercancías surtidas. Entre ellos, dos hombres están conversando cordialmente. Uno de ellos parece local y el otro es de rostro asiático.

 

El ecuatoriano dice: “Estoy convencido de que nuestra cooperación será un gran éxito. Desde que su país propuso la iniciativa de una franja y una ruta’, se ven cada día más frecuentes y estrechos intercambios económicos entre los dos países. En la actualidad, China es el segundo ocio comercial más importante de nuestro país. Entre el puerto de Manta de Ecuador y el de Ningbo de China se ha establecido una relación amistosa de cooperación, lo cual contribuye a vencer las dificultades geográficas y facilita el transporte de las mercancías entre ambas partes.”

 

El otro responde: “Efectivamente. Entre todos los países latinoamericanos, Ecuador es el décimo ocio de negocios más importante de China. Las perspectivas prometedores de diversas actividades comerciales proporcionan a las empresas chinas excelentes oportunidades para su desarrollo ultramar. Además, Ecuador es un país rico en biodiversidadcuyascomidas como bananas y gambas ya tienen su presencia en nuestras mesas y gozan de gran popularidad entre los chinos.”

 

Vuelvo a agitar las alas entre las carcajadas de los dos hombres. Me dirijo hacia el este y llego a una zona residencial. Doy un recorrido por la comunidad y paro en el alféizar de una ventana. Este lugar parece una escuela primaria.

 

A lo lejos vienen una mujer latinoamericana y un hombre asiático. La primera dice a éste indicándole las aulas alrededores: “Estas salas se pondrán en uso el próximo mes. El funcionamiento excelente de la escuela tiene mucho que ver con las inversiones y ayudas que nos ofrecen ustedes. Querría representar todos los personales de nuestra parte para agradecerles a ustedes y también a las empresas chinas.”

 

El hombre prosigue: “No hay de qué. Creo que es una práctica valiosa y necesaria. La educación básica siempre se considera el asunto de suma importancia y prioridad para un país, por eso se requiere esfuerzos masivos para desarrollarla. Por la otra parte, estoy convencido de que los intercambios entre nuestros dos países no deben limitarse a ser económicos, sino también culturales. Eso va a contribuye a un mejor entendimiento mutuo y sentar las bases para cooperaciones más profundas en distintas dimensiones entre ambas partes.”

 

Veo que el sol ya empieza a ponerse, por eso otra vez me pongo en camino. Sigo el río y por fin me encuentro con un área de aguas muy amplia. Esta vez me detengo en el pico de un sublime pino. A su lado se extiende un dique impresionante que atraviesa el río.

 

Encima de él están caminando un grupo de personas llevando cascos, entre los cuales el hombre de más edad están haciendo exposiciones a los más jóvenes: “Coca Codo Sinclair es la planta hidroeléctrica de mayor escala de nuestro país hasta la actualidad. Su construcción no sólo resolvió la escasez de electricidad en Ecuador, sino que también cambió el país de un importador en un exportador de energía eléctrica. En el presente, hemos realizado la exportación de electricidad a Colombia.”

 

En este momento, uno de los jóvenes le hace una pregunta: “Señor, si se trata de un proyecto de escala tan increíble, ¿cómo se lograron superar todas las dificultades de distintos aspectos durante su construcción?”

 

“Es una buena pregunta.” responde el mayor, “Fue el resultado de los esfuerzos conjuntos de dos países, es queSinohydro Corporation de China tomó parte activa en el establecimiento de la planta y gracias a su trabajo arduo y excelencia profesional, logramos superar una y otra dificultad durante su construcción. Además, el Banco de Exportaciones e Importaciones de China nos suministró un fuerte soporte financiero, lo cual garantizó la buena marcha del proyecto.”

 

Con las palabras del hombre, el ruido de la cascada parece aún más ensordecedor;o más exactamente, se parece al sonido de… un despertador. Abro los ojos y me doy cuenta de que simplemente me he dormido sobre la mesa y entre mis brazos está El Libro de lectura de “una franja y una ruta”.

Compartir:

Contacto

SISU News Center, Office of Communications and Public Affairs

Tel : +86 (21) 3537 2378

Email : news@shisu.edu.cn

Address :550 Dalian Road (W), Shanghai 200083, China

Leer Más