Contacto

SISU News Center, Office of Communications and Public Affairs

Tel : +86 (21) 3537 2378

Email : news@shisu.edu.cn

Address :550 Dalian Road (W), Shanghai 200083, China

Leer Más

SISU | Nuevo capítulo de la colaboración educativa entre China y Perú: formación multidisciplinaria e investigación académica


16 May 2025 | By Liu Rui | SISU

El 9 de mayo (fecha local en Perú) se celebró en la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP) la mesa redonda Cruzando montañas y mares: formación de talentos multidisciplinarios y cooperación en investigación entre universidades peruanas y chinas en la nueva era. Entre las delegaciones participantes destacó la del gobierno municipal de Shanghái, encabezada por su vicealcaldesa, la Sra. Xie Dong. También estuvieron presentes la delegación de la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái (en adelante, SISU), liderada por la Sra. Yin Dongmei, secretaria del Comité del PCCh de SISU, y la de la Universidad Jiaotong de Shanghái (en adelante, SJTU), representada por el Sr. Hu Hao, miembro del Comité del PCCh de SJTU. Por su parte, a nivel local, se contó, además de la PUCP, con la asistencia de autoridades de varias instituciones de educación superior, a saber: la Universidad de Lima, la Universidad del Pacífico y la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Al comienzo de la mesa redonda, la Sra. Mónica Bonifaz, vicerrectora administrativa de la PUCP, en nombre de la Universidad, dio la bienvenida a la delegación del gobierno municipal de Shanghái, y a todos los representantes de universidades de Lima y Shanghái. En un discurso transmitido por vídeo, el Sr. Julio del Valle Ballón, rector de la PUCP, reiteró la importancia de la cooperación educativa para el desarrollo de las relaciones entre China y Perú.

En su discurso, la vicealcaldesa de Shanghái, la Sra. Xie Dong señaló que, siendo ambas civilizaciones milenarias, la amistad entre el pueblo chino y el peruano tenía una larga historia y podía remontarse a tiempos muy lejanos. Subrayó que la relación entre ambos países se había convertido en un referente de unidad, cooperación, igualdad, beneficio mutuo y desarrollo compartido. Afirmó que Shanghái aplicaría y cumpliría seria y fielmente la Declaración conjunta entre la República del Perú y la República Popular China sobre la profundización de la Asociación Estratégica Integral, emitida el pasado noviembre. Destacó que estábamos ante la mejor coyuntura para profundizar la cooperación en educación superior, y expresó su deseo de que las universidades de ambos países aprovecharan sus respectivas fortalezas, reforzaran los intercambios culturales y desarrollaran una cooperación académica amplia y profunda, contribuyendo así a llevar la colaboración educativa entre China y Perú a un nuevo nivel, y al mismo tiempo aportar nuestro granito de arena al desarrollo de una comunidad de destino compartido entre China y América Latina.

Por su parte, la Sra. Yin Dongmei hizo un repaso del importante contexto y la relevancia histórica en que se estaba celebrando la mesa redonda. Propuso que las instituciones de educación superior de ambos países debían orientar su cooperación hacia necesidades urgentes del desarrollo económico y social, haciendo valer sus respectivas fortalezas disciplinares, para promover intercambios y colaboraciones más profundas de carácter multidisciplinar e interdisciplinar. Señaló que los distintos programas de intercambio debían ser ejemplos vivos de entendimiento mutuo y fortalecimiento de la amistad entre ambos países y sus pueblos. Además, enfatizó que ambas partes debían ayudarse mutuamente en la innovación y reforma educativa, de modo que la enseñanza universitaria mantuviera siempre su vitalidad.

Durante la sesión de intervenciones, representantes de diversas universidades chinas y peruanas mantuvieron un profundo intercambio en torno a la formación de talentos multidisciplinarios y la cooperación en investigación científica. La Sra. Mónica Bonifaz hizo hincapié en la relevancia del Memorando de Entendimiento firmado el pasado noviembre entre los ministerios de Educación de China y Perú, enfatizando su papel clave en la promoción del intercambio y la cooperación entre universidades de ambos países a distintos niveles. Expresó también su esperanza de fortalecer la colaboración en la enseñanza de la lengua y la cultura chinas, la formación técnica y profesional, la investigación conjunta y la movilidad de docentes, investigadores y estudiantes, a través de convenios con universidades de Shanghái, consolidando así los vínculos académicos entre ambas partes.

En el espacio de intercambio de ideas, los asistentes tuvieron un animado debate sobre las posibles direcciones y modalidades de cooperación, y alcanzaron numerosos consensos en aspectos como el intercambio estudiantil y la colaboración en proyectos de investigación. Las universidades de ambos países coincidieron en iniciar la cooperación prioritaria en áreas como la enseñanza del chino como lengua extranjera, la salud pública, el desarrollo sostenible y la gobernanza urbana.

La Mesa Redonda fue organizada conjuntamente por la PUCP y la SISU, con el objetivo de poner en práctica los consensos alcanzados por los presidentes de ambos países y lo establecido en la Declaración conjunta entre la República del Perú y la República Popular China sobre la profundización de la Asociación Estratégica Integral. Esta reunión ha servido como una plataforma de cooperación entre instituciones de educación superior de ambos países, fortaleciendo el entendimiento mutuo y la confianza recíproca.

Con la presencia de la vicealcaldesa Xie, SISU y PUCP firmaron convenios de movilidad estudiantil y profesoral, marcando la entrada en una nueva etapa de la cooperación entre ambas instituciones e iniciando así una nueva fase de formación de talentos multidisciplinarios y colaboración en investigación científica.

Compartir:

Contacto

SISU News Center, Office of Communications and Public Affairs

Tel : +86 (21) 3537 2378

Email : news@shisu.edu.cn

Address :550 Dalian Road (W), Shanghai 200083, China

Leer Más