Contacto
SISU News Center, Office of Communications and Public Affairs
Tel : +86 (21) 3537 2378
Email : news@shisu.edu.cn
Address :550 Dalian Road (W), Shanghai 200083, China
Leer Más
Reunidos en SISU para esbozar una nueva hoja de ruta en la cooperación educativa China-España
11 May 2025 | By Liu Rui | SISU
El 25 de abril se celebró en la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái (en adelante, SISU) el seminario Hacia una potencia educativa, el español tiene mucho que aportar — 20.º aniversario del establecimiento de la Asociación Estratégica Integral China-España. Cerca de cuarenta expertos y académicos de los ámbitos educativo y cultural de ambos países se reunieron para debatir sobre el desarrollo de alta calidad de la enseñanza del español y esbozar conjuntamente una nueva hoja de ruta para la cooperación educativa sino-española en la nueva era. El evento fue organizado por el Centro Conjunto de Investigación RAE–SISU (en adelante, Centro RAE-SISU).
En su discurso de apertura, el Sr. Li Yansong, rector de SISU, señaló que la lengua, en calidad de factor estratégico, desempeñaba un papel fundamental como puente en los intercambios culturales. Hizo mención de que este año marcaba el 20.º aniversario del establecimiento de la Asociación Estratégica Integral China-España, lo que otorgaba un significado especialmente relevante a la tarea de impulsar una enseñanza del español de alta calidad en las universidades y reforzar la cooperación educativa bilateral. Añadió que el Centro RAE-SISU, adhiriéndose al principio de ser abierto, cooperativo e innovador, se había esforzado y continuaría haciéndolo por servir a la estrategia nacional y promover los intercambios académicos y culturales, aportando sabiduría y energía al desarrollo continuo de las relaciones sino-españolas y a la construcción de una potencia educativa socialista con peculiaridades chinas.
En su intervención, la Sra. Tang Yimin, responsable de cooperación estratégica del Banco Santander, manifestó su complacencia y satisfacción por haber sido testigo de todos los logros alcanzados por el Centro RAE-SISU, desde su fundación, en la promoción del intercambio cultural sino-español y en la formación de hispanistas. Destacó que, ante el creciente acercamiento entre China, España y los países latinoamericanos, el Banco Santander estrecharía su colaboración con el Centro para intensificar la sinergia entre el sector empresarial y el ámbito educativo, a fin de dinamizar aún más la cooperación y abrir juntos una nueva etapa de desarrollo.
La directora del Instituto Cervantes de Shanghái, la Sra. Inmaculada González Puy, por su parte, subrayó que, merced al fortalecimiento de las relaciones entre China y España en los ámbitos político, económico y comercial, hoy día el español está cobrando cada vez más interés y popularidad entre los estudiantes chinos. Como institución dedicada a la difusión del idioma y la cultura españoles, el Instituto Cervantes seguiría manteniendo una estrecha colaboración con SISU para avanzar conjuntamente en la enseñanza del español, la formación del profesorado y estudiantado y los intercambios culturales, con el objetivo de llevar los vínculos sino-españoles hacia un horizonte cooperativo y amistoso de mayor nivel.
Durante la sesión de intervenciones académicas, los catedráticos asistentes ‒Chang Fuliang (Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing), Yu Man (SISU), Zhang Ke (Universidad de Estudios Internacionales de Beijing), Li Ziying (Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing), Zhang Peng (Universidad de Estudios Extranjeros de Tianjin), Cheng Yiyang (Universidad de Fudan) y Chen Xing (Universidad de Estudios Extranjeros de Guangdong)‒ centraron sus ponencias en el papel clave de la enseñanza del español dentro de la cooperación educativa sino-española. A lo largo de sus intervenciones, abordaron temas como las oportunidades y retos por afrontar en la era de la inteligencia artificial, la construcción de nuevas humanidades, el desarrollo interdisciplinar de los estudios hispánicos, así como la innovación y reforma en los modelos de formación de talentos. Entre todos se exploraron y analizaron vías concretas y prácticas para que la disciplina del español pudiera asumir nuevas responsabilidades y contribuir activamente a la construcción de una China potente a nivel educativo.
En la misma sesión, los expertos de la Comisión de Asesoramiento de Enseñanza de Lenguas Extranjeras del Ministerio de Educación y de varias universidades de la región del delta del río Yangtsé mantuvieron un animado debate en torno a la construcción de un sistema integrado de formación de talentos en modalidad “lengua más (+)” y la creación de una comunidad de cooperación educativa sino-española, alcanzando múltiples consensos. La directora china del Instituto Confucio de Madrid, la Sra. Lu Kaitian, presentó una serie de actividades que el Instituto había organizado para promover los intercambios culturales entre China y España. Como cierre del seminario, la catedrática Cao Yufei (SISU) pronunció el discurso de clausura.
Siendo el primer centro de investigación en China cofundado con la Real Academia Española, el Centro RAE–SISU ha desempeñado desde su fundación en 2018 el papel del auténtico “nodo académico” en los intercambios culturales entre China y España. El presente seminario no solo ha ofrecido una revisión sistemática de los logros alcanzados en las últimas dos décadas en materia de cooperación educativa, sino que también, con la mirada puesta en el próximo plan quinquenal, ha esbozado la hoja de ruta para la formación futura de talentos en estudios hispánicos. Todo esto constituye un paso firme hacia una cooperación educativa sino-española más profunda y estructurada.
Contacto
SISU News Center, Office of Communications and Public Affairs
Tel : +86 (21) 3537 2378
Email : news@shisu.edu.cn
Address :550 Dalian Road (W), Shanghai 200083, China